



Beneficios del Masaje 1.1
El masaje y los neurotransmisores
CONTENIDO
¿Qué es un neurotransmisor?
Clasificación de los neurotransmisores
Los 6 tipos de neurotransmisores
Video
¿Qué es un neurotransmisor?
Es una sustancia química que actúa como mensajero que transporta, impulsa y equilibra las señales entre las neuronas y las "células Diana" en todo el cuerpo para mantener su funcionamiento controlando todo así como también puede afectar una variedad de funciones psicológicas como el miedo el estado de animo, el placer y la alegría.
Los neurotransmisores se clasifican en:
Excitadores
Los cuales sirven para activar a los receptores en la membrana postsináptica y aumentar los efectos y potencialización de la acción.
Inhibidores
Estos son la contraparte de los excitadores que actúan evitando un potencial de acción.
Moduladores
Son los que nos permiten generar torrentes de información "procesos mentales" pero estas moléculas también se encuentran en la periferia del sistema nervioso en las terminales sinápticas de las unidades neuronas motoras.
Los 6 tipos de neurotransmisores son:
Aminoácidos
Acido gamma-aminobutírico: este aminoácido natural actúa como el principal mensajero químico inhibidor del cuerpo: contribuye a la visión, el control motor y juega un papel clave en la regulación de la ansiedad.
Glutamato: El neurotransmisor mas abundante que se encuentra en el sistema nervioso que juega un rol importante en funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje.
Péptidos
Oxitocina: esta poderosa hormona actúa como un neurotransmisor en el cerebro y es producido por el hipotálamo siendo clave en procesos como el reconocimiento social, las relaciones sociales y la reproducción.
Endorfinas: estos neurotransmisores inhiben la transmisión de señales de dolor y promueven sentimientos de euforia y son producidas naturalmente por el cuerpo en respuesta al dolor, aunque también pueden desencadenarse por otras actividades como el ejercicio aeróbico.
Mono amidas
Epinefrina: también conocida como adrenalina, la epinefrina se considera tanto una hormona como un neurotransmisor. Generalmente, la epinefrina es una hormona del estrés que se libera por el sistema sobrádenla. Sin embargo funciona como neurotransmisor en el cerebro.
Norepinefrina: esta sustancia química natural es un neurotransmisor que juega un papel importante en el estado de alerta y esta involucrado en la respuesta de la lucha o huida del cuerpo su función es ayudar a movilizar el cuerpo y el cerebro para actuar en momentos de peligro y estrés.
Histamina: este compuesto orgánico actúa como neurotransmisor en el cerebro y la medula espinal, desempeñando un rol importante en las reacciones alérgicas y se producen como parte de la respuesta del sistema inmunológico a los patógenos.
Dopamina: comúnmente conocido como el neurotransmisor del bienestar, la dopamina esta involucrada en la recompensa, la motivación y las adicciones. Varios tipos de drogas adictivas aumentan los niveles de dopamina en el cerebro. Este mensajero químico también juega un papel importante en la coordinación de los movimientos corporales.
Serotonina: tanto hormona como neurotransmisor, la serotonina juega un papel importante en la regulación y modulación del estado de animo, el sueño, la ansiedad, la sexualidad y el apetito.
Purinas
Adenosina: esta sustancia química natural actúa como un neuromodulador en el cerebro y participa en la supresión de la excitación y la mejora del sueño.
Trifosfato de Adenosina: actúa como un neurotransmisor del sistema nervioso central y periférico. Desempeña un rol en el control autónomo, la transducción sensorial y la comunicación con las células gliales.
Gasotransmisores
Oxido Nítrico: este compuesto interviene en la afectación de los músculos lisos, relajándolos para permitir que los vasos sanguíneos se dilaten y aumente el flujo sanguíneo en ciertas áreas del cuerpo.
Monóxido de Carbono: este gas incoloro e inodoro puede tener efectos tóxicos y potencialmente fatales cuando las personas están expuestas a niveles altos de la sustancia. Sin embargo también es producido naturalmente por el cuerpo donde actúa como un neurotransmisor que ayuda a modular la respuesta inflamatoria del cuerpo.
Acetilcolina
Acetilcolina: este es el único neurotransmisor de su clase que se encuentra tanto en el sistema nervioso central como en el periférico, siendo en neurotransmisor principal asociado con las neuromotoras. Desempeña un rol clave en los movimientos naturales, así como en la memoria y el aprendizaje.